Descripción
Tenemos el objetivo de acompañar de manera útil a la persona que envejece. Este curso es el telón de fondo de un escenario donde se va a desarrollar la verdadera escena de la persona que envejece, con su personalidad, su historia de vida, las enfermedades que acompañan, las pérdidas, …
OBJETIVOS
UNIDAD FORMATIVA 1. ENVEJECIMIENTO NORMAL Y PATOLÓGICO
- Reconocer las diferencias entre el envejecimiento normal y el patológico.
- Identificar cuál es la concepción del tiempo, del cuerpo, del pensamiento, de la angustia, de la adaptación, del narcisismo y de la enfermedad desde el punto de vista del envejecimiento normal y del envejecimiento patológico.
UNIDAD FORMATIVA 2. INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA Y SUS EFECTOS SECUNDARIOS
- Conocer cuáles son las patologías más frecuentes que pueden darse durante la vejez.
- Identificar los síntomas de las enfermedades cardiovasculares más comunes en la vejez.
- Conocer en qué consisten las enfermedades del aparato locomotor y los síntomas que provocan.
- Identificar las enfermedades del aparato genito-urinario y sus consecuencias.
- Identificar las consecuencias y los síntomas del aparato endocrino.
- Reconocer cuándo puede producirse una anemia, los síntomas del Parkinson.
- Reconocer quienes son los profesionales de referencia en envejecimiento y los aspectos más útiles para lograr crear un vínculo con el anciano.
UNIDAD FORMATIVA 3. LAS ENFERMEDADES NEURO-PSICOLÓGICAS
- Identificar los síntomas de enfermedades psicológicas como la Depresión y conocer cómo se evalúa y diagnostica.
- Reconocer los distintos tipos de duelos y sus fases.
- Conocer la demencia y sus síntomas a nivel cognitivo, funcional y psicológico.
- Reconocer las claves para un buen cuidado de la persona con demencia.
CONTENIDOS
UNIDAD FORMATIVA 1. ENVEJECIMIENTO NORMAL Y PATOLÓGICO
1.1. Introducción
1.2. Tiempo
1.3. Cuerpo
1.4. Pensamiento
1.5. Adaptación
1.6. Narcisismo
1.7. Enfermedad
1.8. CinEntiendo
1.9. Resumen
UNIDAD FORMATIVA 2.- INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA Y SUS EFECTOS SECUNDARIOS
2.1. Introducción
2.2. Enfermedades cardiovasculares
2.3. Enfermedades del aparato locomotor
2.4. Enfermedades del aparato genito-urinario
2.5. Enfermedades del aparato endocrino
2.6. Anemia
2.7. Parkinsonismos y síndromes parkinsonianos
2.8. Los efectos secundarios
2.9. Profesionales de referencia
2.10. Esperanza
2.11. CinEntiendo
UNIDAD FORMATIVA 3. LAS ENFERMEDADES NEURO-PSICOLÓGICAS
3.1. Enfermedades psicológicas. LA DEPRESIÓN
3.2. Procesos psicológicos. EL DUELO
3.3. Enfermedades neurológicas. LA DEMENCIA