CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
¿QUÉ ES?
Títulos oficiales emitidos por el Estado Español que acreditan las competencias profesionales que ha adquirido un trabajador.
Son expedidos por el Servicio Público Estatal y por la Administración laboral competente de las Comunidades Autónomas.
Los títulos tienen validez en todo el territorio nacional independientemente de la Comunidad Autónoma que lo expide.
¿CÓMO OBTENERLO?

VÍA FORMATIVA
- Itinerario formativo completo: los trabajadores que completen con evaluación positiva la formación podrán solicitar que les sea expedido el correspondiente Certificado.
- Acreditación parcial acumulable: la oferta formativa se podrá realizar por la totalidad de los módulos formativos que lo integran, o bien por acumulación de Acreditaciones Parciales de las Unidades de Competencia.

VÍA EXPERIENCIA LABORAL Y VÍA NO FORMAL DE FORMACIÓN
- Publicación de convocatorias de las pruebas por el Servicio Público de Empleo o por la Administración laboral competente de las Comunidades Autónomas: tipo de prueba, lugar y fecha de celebración, órgano convocante, requisitos de los interesados, plazo de inscripción y documentación a aportar.
REQUISITOS

REQUISITOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
- Nivel 1: no se exigen requisitos académicos ni profesionales
- Nivel 2: título ESO, Certificado de Profesionalidad de nivel 2, Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional que el certificado al que se quiere acceder, cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio, o bien, haber superado las pruebas de acceso correspondientes reguladas por las administraciones educativas.
- Nivel 3: título bachillerato, Certificado de Profesionalidad de nivel 3, Certificado de Profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional, tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las pruebas de acceso correspondientes y reguladas por las administraciones educativas.
* Si el cumplimiento de estos requisitos no se puede acreditar documentalmente, hay que superar unas pruebas de evaluación de las competencias clave (expedidas por el órgano competente de la comunidad autónoma respectiva) que responderán a lo descrito en el anexo IV del Real Decreto 34/2000.

REQUISITOS DE ACCESO A LA ACREDITACIÓN
- Tener 20 años de edad como mínimo.
- Tener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieran acreditar:
- En el caso de experiencia laboral: justificar al menos 3 años de experiencia (con un mínimo de 2000 horas trabajadas), en los últimos 10 años previos a la convocatoria.
- En el caso de formación: justificar al menos 300 horas, en los últimos 10 años previos a la convocatoria.
¿CÓMO ACREDITARSE?
1. Inscripción
2. Asesoramiento
3. Evaluación
4. Acreditación
Aquí podrá acceder e identificarse como usuario en el sistema de Aula Virtual de Certificado de profesionalidad.