Este curso capacita al personal de centros sociosanitarios en el diseño, desarrollo y evaluación de actividades lúdicas adaptadas a las personas usuarias. Mediante un enfoque centrado en la persona, se promueve su bienestar físico, cognitivo y emocional a través de dinámicas recreativas, cognitivas, físicas y sociales. El alumnado adquirirá competencias para adaptar, planificar y valorar estas actividades, en coordinación con equipos profesionales, familiares y voluntariado.
Las sesiones presenciales por videoconferencia se llevarán a cabo los días 18,25 y 27 de noviembre de de 12:00h a 14:00h.
Este curso tiene como objetivo capacitar al personal de centros sociosanitarios en el diseño, implementación y evaluación de actividades lúdicas adaptadas a las necesidades de las personas usuarias. A través de un enfoque centrado en la persona, se promueve el bienestar físico, cognitivo y emocional de las personas mayores mediante dinámicas recreativas, cognitivas, físicas y sociales.
Durante la formación, el alumnado comprenderá la importancia de las actividades lúdicas en la mejora de la calidad de vida, aprenderá a adaptarlas según las capacidades y preferencias individuales, y desarrollará competencias para planificarlas y evaluarlas de forma efectiva, en coordinación con el equipo multidisciplinar, familiares y voluntariado.
Las sesiones presenciales por videoconferencia se llevarán a cabo los días 18,25 y 27 de noviembre de de 12:00h a 14:00h.
Objetivo general: Capacitar al personal de centros sociosanitarios en el diseño, implementación y evaluación de actividades lúdicas adaptadas a las necesidades de las personas usuarias, con el fin de promover su bienestar físico, cognitivo y emocional.
Objetivos específicos:
Por este motivo, al finalizar la acción formativa, el alumnado será capaz de:
1. Comprender la importancia y los beneficios físicos, cognitivos y emocionales de las actividades lúdicas para las personas mayores en centros sociosanitarios.
2. Identificar los diferentes tipos de actividades lúdicas, incluyendo recreativas, cognitivas, físicas y sociales, y su aplicación en el contexto de los centros sociosanitarios.
3. Adquirir habilidades para adaptar las actividades lúdicas a las necesidades individuales de las personas usuarias, considerando su nivel de capacidad cognitiva y funcional, así como posibles limitaciones físicas o discapacidades.
4. Desarrollar competencias para planificar y organizar actividades lúdicas significativas y adecuadas, utilizando el enfoque de Planificación Centrada en la Persona y coordinando con el equipo multidisciplinario, familiares y voluntarios.
5. Aplicar métodos de evaluación para medir el impacto de las actividades lúdicas en las personas usuarias realizando ajustes según sus necesidades y preferencias.
6. Reflexionar sobre el papel de las actividades lúdicas en la calidad de vida de las personas usuarias y comprometerse con la implementación y mejora continua de estas actividades en los centros sociosanitarios.
UF 1. INTRODUCCIÓN A LAS ACTIVIDADES LÚDICAS EN CENTROS SOCIOSANITARIOS
1.1 Definición e importancia de actividades lúdicas.
1.2. Beneficios físicos, cognitivos y emocionales de las actividades lúdicas para personas mayores.
UF 2. TIPOS DE ACTIVIDADES LÚDICAS
2.1. Actividades recreativas.
2.2. Actividades cognitivas.
2.3. Actividades físicas.
2.4. Actividades sociales.
UF 4. ADAPTACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS USUARIAS
4.1. Consideraciones para adaptar las actividades a diferentes niveles de capacidad cognitiva y funcional.
4.2. Estrategias para incluir a personas usuarias con discapacidades o limitaciones físicas.
4.3. Importancia de la individualización y personalización de las actividades.
UF 5. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS
5.1. Selección de actividades adecuadas y significativas según el perfil de la persona usuaria (ACP).
5.2. Elaboración de horarios y calendarios de actividades.
5.3. Coordinación con el equipo multidisciplinar y la participación de familiares y/o voluntarios.
UF 6. EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES LÚDICAS
6.1. Métodos para evaluar la efectividad y el disfrute de las actividades por parte de las personas usuarias.
6.2. Retroalimentación y ajustes según las necesidades y preferencias de las personas usuarias.
6.3. Implementación y mejora de las actividades lúdicas en centros sociosanitarios.
6.4. Papel de las actividades lúdicas en la calidad de vida de las personas usuarias.
Este curso está dirigido a profesionales del ámbito sociosanitario que desempeñan su labor en centros de atención a personas mayores o en situación de dependencia, como auxiliares de enfermería, gerocultores/as, animadores/as socioculturales, terapeutas ocupacionales y educadores/as sociales.
También está orientado a personal técnico y de atención directa que desee adquirir herramientas prácticas para diseñar e implementar actividades lúdicas adaptadas, así como a estudiantes o personas interesadas en especializarse en este ámbito.
Esta formación no cuenta con ningún requisito para inscribirse, ni para realizarla.
Programas diseñados para todas las categorías profesionales del sector sociosanitario. Garantizando una formación completa y práctica.
Cada año, nuestro Comité Técnico Asesor actualiza los contenidos de nuestras formaciones para adaptarnos a las nuevas metodologías, paradigmas y necesidades del sector.
Nuestro personal docente está formado por profesionales en activo que guiarán tu aprendizaje y te prepararán para situaciones reales.
Nuestro equipo de Tutores y Dinamizadores hará un seguimiento de tu ritmo de aprendizaje. Contarás con Soporte Técnico durante tu formación.
Líderes en la oferta de formación de calidad y a medida de las necesidades del sector sociosanitario
EXCELENTE A base de 9 reseñas Gaudi Centro Asistencial19/12/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Llevamos varios años trabajando con Foro, el trato con el personal comercial y administración es muy cercano, nos asesoran y aconsejan sobre las ofertas formativas que más nos pueden interesar. Los cursos online son amenos, muy gráficos y atractivos. También hemos realizado con Foro cursos en modalidad presencial, cuentan con muy buenos profesionales que hacen la formación muy enriquecedora. Realizan, sin duda, un buen trabajo. jose luis garcia martinez20/12/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente centro de formación, aulas, despachos y atención exquisita, gran centro de formación sociosanitario Jose Antonio Rodriguez13/04/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buena formación y buenas instalaciones Juan Manuel Villarreal Tapia24/02/2019Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Instalaciones nuevas Sara Bargueno20/08/2018Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buenas instalaciones, tiene plataforma online bastante completa y fácil de usar. Responden con rapidez a los problemas o consultas que puedan surgir.
Encuentra respuestas a preguntas comunes sobre nuestros cursos, el proceso de inscripción y los beneficios para el avance profesional.
Ofrecemos una gama completa de cursos especializados en atención sociosanitaria, diseñados según los últimos paradigmas del sector. Nuestros cursos abarcan temas como cuidados geriátricos, atención a personas con discapacidad, y otras áreas relevantes para el ámbito sociosanitario.
Sí, al completar exitosamente cualquiera de nuestros cursos, recibirás una acreditación que certificará tus habilidades y conocimientos adquiridos. Algunos de nuestros cursos, además, están acreditados por entidades oficiales como la Universidad Francisco de Vitoria, la Asociación Internacional Snoezelen (ISNA), la Asociación Instructores Bobath España (AIBE), la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICyUC) y el Consell Català de Ressuscitació.
Ofrecemos nuestros cursos en modalidad tanto presencial como online y mixta para adaptarnos a tus necesidades. Puedes elegir la opción que mejor se ajuste a tu disponibilidad y preferencias de aprendizaje.
Sí, puedes bonificar nuestros cursos a través de tu empresa. Contamos con los procedimientos necesarios para facilitar este proceso y optimizar los beneficios para tu organización.
Para solicitar la gestión de la bonificación de un curso, simplemente sigue las instrucciones que encontraras en cada una de nuestras formaciones. Te proporcionaremos la asesoría necesaria y te guiaremos en los pasos a seguir para garantizar una bonificación exitosa.
Las acreditaciones obligatorias pueden variar según la normativa vigente en tu área geográfica. Nuestros cursos están diseñados para cumplir con los requisitos y estándares exigidos en el sector sociosanitario, asegurando que obtengas las acreditaciones necesarias.
Te asesoramos si deseas conocer las normativas vigentes del sector en tu ubicación y área de servicio. Ponte en contacto. (enlazar la palabra contacto con la página de Contacto)
Si tu empresa se queda sin créditos para la bonificación, aún puedes participar en nuestros cursos. Ofrecemos opciones de pago flexibles y asequibles para garantizar que puedas acceder a la formación que necesitas.
Nuestros cursos están diseñados con flexibilidad para adaptarse a las necesidades específicas de tu personal. Ofrecemos módulos personalizables, consultoría previa y opciones de formación a medida para asegurar que la capacitación se ajuste perfectamente a las demandas de tu equipo.
Amplíe sus conocimientos y habilidades con este curso integral.
Nuestro equipo estará encantado de responder tus dudas o consultas.
Déjanos, a continuación, tus datos y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el proceso de bonificación.
Déjanos, a continuación, tus datos y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el proceso de bonificación.
Nuestro equipo estará encantado de responder tus dudas o consultas.
Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para asesorarte de forma completamente gratuita.