FTF en colaboración con María José Cid, Formadora acreditada por ISNA (Asociación Internacional de Snozelen), lanzan esta formación de Capacitación en Snoezelen compuesta por 3 módulos que, una vez superados, llevará al participante a obtener el Certificado de la Asociación que le acredite como experto.

La demencia es una enfermedad devastadora que afecta a millones de personas en todo el mundo. En medio de este panorama, ha surgido un enfoque innovador y altamente efectivo para mejorar el bienestar de las personas con demencia: las salas Snoezelen.

Estos espacios sensoriales diseñados cuidadosamente proporcionan un entorno estimulante y relajante, ofreciendo beneficios notables para las personas mayores, con demencia o alguna alteración cognitiva. En este artículo, exploraremos qué es una sala Snoezelen y cómo sus características únicas pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¿Qué son las salas Snoezelen?

Una sala Snoezelen, también conocida como sala multisensorial o ambiente Snoezelen, es un espacio diseñado específicamente para estimular y relajar los sentidos de las personas con demencia.

Concretamente, la idea detrás de este enfoque se originó en los Países Bajos en la década de 1970 y ha ganado popularidad en todo el mundo como una forma efectiva de terapia no farmacológica para personas con demencia, trastornos del espectro autista y otras condiciones relacionadas con la cognición y el desarrollo.

Te puede interesar: Terapia con muñecas; qué es, beneficios y cómo aplicarla

Características de una sala Snoezelen

Cada elemento de las salas Snoezelen está cuidadosamente concebido para crear un ambiente que estimule, relaje y alcance los sentidos de las personas usuarias. Estos son algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta al diseñar estos entornos:

  1. Iluminación y proyecciones: estas salas deben estar equipadas con luces suaves y cambiantes, así como proyecciones de colores y patrones en las paredes y el techo. Respecto a las proyecciones, estas pueden variar desde escenas naturales hasta imágenes abstractas, lo que crea un ambiente mágico y relajante.
  2. Música y sonidos: estos se utilizan para crear una atmósfera tranquila y armoniosa. Para ello, la selección de música se debe adaptar a las preferencias individuales de los pacientes, además de incluir piezas relajantes o melodías familiares de su juventud.
  3. Texturas y objetos táctiles: se incorporan elementos táctiles como mantas suaves, cojines texturizados y objetos con diferentes superficies para fomentar la interacción y estimular el sentido del tacto.
  4. Aromaterapia: algunas salas incorporan aromas suaves y agradables, como lavanda o vainilla, para estimular el sentido del olfato y promover la relajación.
  5. Elementos interactivos: en muchos casos, se incluyen elementos interactivos, como paneles táctiles, burbujas de agua y dispositivos para crear efectos visuales y auditivos, lo que fomenta la participación activa del paciente.

Beneficios de la terapia multisensorial para personas con demencia

El uso de salas Snoezelen ha demostrado una serie de beneficios significativos para las personas con demencia:

  1. Reducción del estrés y la ansiedad: el ambiente suave y relajante de una sala Snoezelen ayuda a conseguir una estimulación positiva, reduciendo los estados de agitación y confusión.
  2. Mejora de la comunicación y la interacción social: las actividades conjuntas, como tocar música o admirar proyecciones, pueden ser una fuente de conexión emocional.
  3. Estimulación cognitiva: los estímulos sensoriales en la sala pueden ayudar a mantener activo el cerebro de las personas con demencia. De esta forma, la terapia puede contribuir a preservar ciertas habilidades y mejorar la sensación de bienestar general.
  4. Promoción del bienestar emocional: las experiencias placenteras en una sala Snoezelen pueden generar emociones positivas y mejorar el estado de ánimo, algo especialmente beneficioso para quienes experimentan depresión debido a su condición.
  5. Reducción de comportamientos agresivos: a proporcionar un entorno seguro y calmado, se pueden disminuir los comportamientos agresivos o inquietos que a veces se asocian con la demencia.

 

Persona con demencia en una sala Snoezelen

La terapia Snoezelen es un enfoque innovador y altamente efectivo para mejorar el bienestar de las personas con demencia

 

En conclusión, las salas Snoezelen representan un enfoque innovador y efectivo para mejorar la calidad de vida de las personas con demencia u otras alteraciones cognitivas. De hecho, estos espacios sensoriales ofrecen una experiencia terapéutica invaluable que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de aquellas personas que se enfrentan a la demencia.