Formación práctica orientada a dotar al personal sociosanitario de las habilidades necesarias para actuar ante emergencias sanitarias y situaciones de incendio. El curso aborda primeros auxilios, RCP y uso del DESA, atención a lesiones frecuentes, protocolos de evacuación y autoprotección, así como el manejo de equipos de extinción, fomentando una cultura de prevención y seguridad en centros residenciales.
Este curso está diseñado para dotar al personal de centros residenciales sociosanitarios de las competencias necesarias para prevenir, identificar y actuar de manera eficaz ante emergencias sanitarias y situaciones de incendio.
A lo largo de la formación, las personas participantes aprenderán a aplicar técnicas de primeros auxilios en contextos de especial vulnerabilidad, desde la atención inmediata ante heridas, traumatismos, quemaduras o intoxicaciones, hasta la ejecución de maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso seguro del desfibrilador semiautomático (DESA).
El programa también aborda en profundidad los protocolos de autoprotección, evacuación y confinamiento, prestando especial atención a las necesidades de las personas mayores en situación de fragilidad. Asimismo, se trabajará el reconocimiento de los diferentes tipos de fuego y los factores que favorecen su propagación, así como el uso correcto de los equipos y agentes de extinción disponibles en los centros.
Con un enfoque práctico y preventivo, el curso promueve la cultura de seguridad y resiliencia institucional, capacitando al personal para proteger la vida, reducir riesgos y garantizar el bienestar de residentes, familias y profesionales.
Objetivo general:
Capacitar a los participantes para prevenir, identificar y actuar de manera eficaz ante emergencias sanitarias y situaciones de incendio en entornos residenciales del ámbito sociosanitario, aplicando técnicas de primeros auxilios, protocolos de autoprotección y procedimientos de extinción, con el fin de proteger la vida, reducir riesgos y garantizar la seguridad de todas las personas: residentes, familias y profesionales.
Objetivos específicos:
Al finalizar la acción formativa la persona participante será capaz de:
1. Identificar las principales situaciones de emergencia sanitaria y de incendio que pueden producirse en centros residenciales sociosanitarios, aplicando las técnicas y protocolos adecuados de actuación.
2. Ejecutar maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y utilizar correctamente el desfibrilador semiautomático (DESA), adaptando la intervención a las características de la población residente.
3. Actuar frente a heridas, traumatismos, quemaduras, intoxicaciones y otras emergencias comunes en contextos residenciales, minimizando complicaciones y asegurando una atención inmediata.
4. Practicar protocolos de autoprotección, evacuación y confinamiento adaptados a personas mayores en situación de fragilidad, garantizando la seguridad colectiva en situaciones de emergencia.
5. Reconocer los diferentes tipos de fuego e incendios, así como los factores que intervienen en su inicio y propagación en instalaciones sociosanitarias.
6. Seleccionar y utilizar adecuadamente los medios y agentes de extinción disponibles en los centros, garantizando la seguridad de residentes y trabajadores.
7. Aplicar medidas preventivas específicas para reducir riesgos de accidentes, lesiones y siniestros relacionados con el fuego en contextos residenciales.
8. Fomentar una cultura de prevención, seguridad y respuesta eficaz entre el personal y residentes, fortaleciendo la resiliencia institucional frente a emergencias.
MÓDULO 1: PRIMEROS AUXILIOS (4H)
UF 1. PRIMEROS AUXILIOS
1. Introducción y objetivos.
2. Heridas.
3. Urgencias traumatológicas.
4. Quemaduras.
5. Electrocución.
6. Lesiones por frío.
7. Traumatismos.
8. Lesiones en los ojos.
9. Asfixia.
10. Emergencia Sanitaria, soporte vital y reanimación cardiopulmonar.
11. Parada cardiorespiratoria (PCR) y reanimación cardiopulmonar (RCP).
12. Shock.
13. Lipotimia.
14. Golpe de calor.
15. Posición lateral de seguridad.
16. Picaduras y mordeduras.
17. Intoxicaciones y alergias.
18. Causticación.
MÓDULO 2: EXTINCIÓN DE INCENDIOS EN CENTROS RESIDENCIALES (6H)
UF 1. CONCEPTOS GENERALES
1.1. Introducción y objetivos.
1.2. El fuego.
1.3. El incendio.
1.4. A quién llamar en caso de emergencia.
1.5. Diferencia entre calor y temperatura.
1.6. Transmisión de calor.
1.7. Resultados de la combustión.
1.7.1. Humos.
1.7.1.1. Humos claros.
1.7.1.2. Humos oscuros .
1.7.2. Llamas.
1.7.3. Calor.
1.7.4. Gases.
1.8. Tipos de combustión.
1.8.1. Muy lenta.
1.8.2. Lenta.
1.8.3. Rápida.
1.8.4. Muy rápida.
1.9. Clases de fuego .
1.9.1. Clase a.
1.9.2. Clase b.
1.9.3. Clase c.
1.9.4. Clase d.
1.9.5. Clase f/k.
1.10. Elementos o factores que intervienen en el incendio.
1.10.1. Combustible.
1.10.2. Comburente.
1.10.3. Calor.
1.10.4. Reacción en cadena.
UF 2. PAUTAS DE ACTUACIÓN PARA EVITAR UN INCENDIO
2.1. Introducción y objetivos.
2.2. Cadena del incendio.
2.3. Como se inicia el incendio.
2.4. Como se propaga el incendio.
2.5. Acciones a realizar sobre el combustible.
2.6. Acciones a realizar sobre el calor.
2.7. Acciones a realizar sobre el comburente.
UF 3. PAUTAS PARA EL CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS
3.1. Introducción y objetivos.
3.2. Mecanismo de extinción.
3.2.1. Desalimentación.
3.2.2. Sofocación.
3.2.3. Enfriamiento.
3.2.4. Inhibición.
3.3. Sustancias extintoras.
3.3.1. Agua.
3.3.2. Espuma .
3.3.3. Anhídrido carbónico.
3.3.4. Polvo químico seco.
3.3.5. Polvo polivalente.
3.3.6. Polvos especiales.
3.4. Cuadro de agentes extintores y clases de fuego.
3.5. Equipos extintores.
3.5.1. Equipos portátiles.
3.5.1.1. Manuales.
3.5.1.2. Sobre ruedas.
3.5.1.3. Sobre carro.
3.5.1.4. Sobre auto.
3.5.2. Equipos semifijos bocas de incendio equipadas (bies).
3.5.3. Equipos fijos.
3.6. Hidrantes.
3.7. Columna seca.
3.8. Extintores portátiles.
3.8.1. Clasificación de los extintores.
3.8.1.1. Según la carga.
3.8.1.2. Según el agente extintor.
3.8.1.3. Según el sistema de presurización.
3.8.1.4. Según el gas presurizador.
3.8.1.5. Según la eficacia.
3.8.2. Elementos de un extintor.
3.8.2.1. Pasador o elemento de seguridad.
3.8.2.2. Etiqueta de características.
3.8.2.3. Manómetro.
3.8.2.4. Placas de diseño.
3.8.3. Mantenimiento de los extintores.
3.9. Evacuación.
3.10. Señalización.
3.11. Recomendaciones ante la presencia de un incendio.
3.11.1. Como norma general.
3.11.2. Incendios en viviendas.
3.11.3. Incendio de vehículos.
3.11.4. Incendios forestales.
3.11.5. Protección personal ante incendios.
El curso está dirigido a profesionales y personal de centros residenciales sociosanitarios así como a estudiantes y personas interesadas en adquirir competencias en primeros auxilios y seguridad en el ámbito sociosanitario.
Esta formación no cuenta con ningún requisito para inscribirse, ni para realizarla.
Programas diseñados para todas las categorías profesionales del sector sociosanitario. Garantizando una formación completa y práctica.
Cada año, nuestro Comité Técnico Asesor actualiza los contenidos de nuestras formaciones para adaptarnos a las nuevas metodologías, paradigmas y necesidades del sector.
Nuestro personal docente está formado por profesionales en activo que guiarán tu aprendizaje y te prepararán para situaciones reales.
Nuestro equipo de Tutores y Dinamizadores hará un seguimiento de tu ritmo de aprendizaje. Contarás con Soporte Técnico durante tu formación.
Líderes en la oferta de formación de calidad y a medida de las necesidades del sector sociosanitario
EXCELENTE A base de 9 reseñas Gaudi Centro Asistencial19/12/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Llevamos varios años trabajando con Foro, el trato con el personal comercial y administración es muy cercano, nos asesoran y aconsejan sobre las ofertas formativas que más nos pueden interesar. Los cursos online son amenos, muy gráficos y atractivos. También hemos realizado con Foro cursos en modalidad presencial, cuentan con muy buenos profesionales que hacen la formación muy enriquecedora. Realizan, sin duda, un buen trabajo. jose luis garcia martinez20/12/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente centro de formación, aulas, despachos y atención exquisita, gran centro de formación sociosanitario Jose Antonio Rodriguez13/04/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buena formación y buenas instalaciones Juan Manuel Villarreal Tapia24/02/2019Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Instalaciones nuevas Sara Bargueno20/08/2018Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buenas instalaciones, tiene plataforma online bastante completa y fácil de usar. Responden con rapidez a los problemas o consultas que puedan surgir.
Encuentra respuestas a preguntas comunes sobre nuestros cursos, el proceso de inscripción y los beneficios para el avance profesional.
Ofrecemos una gama completa de cursos especializados en atención sociosanitaria, diseñados según los últimos paradigmas del sector. Nuestros cursos abarcan temas como cuidados geriátricos, atención a personas con discapacidad, y otras áreas relevantes para el ámbito sociosanitario.
Sí, al completar exitosamente cualquiera de nuestros cursos, recibirás una acreditación que certificará tus habilidades y conocimientos adquiridos. Algunos de nuestros cursos, además, están acreditados por entidades oficiales como la Universidad Francisco de Vitoria, la Asociación Internacional Snoezelen (ISNA), la Asociación Instructores Bobath España (AIBE), la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICyUC) y el Consell Català de Ressuscitació.
Ofrecemos nuestros cursos en modalidad tanto presencial como online y mixta para adaptarnos a tus necesidades. Puedes elegir la opción que mejor se ajuste a tu disponibilidad y preferencias de aprendizaje.
Sí, puedes bonificar nuestros cursos a través de tu empresa. Contamos con los procedimientos necesarios para facilitar este proceso y optimizar los beneficios para tu organización.
Para solicitar la gestión de la bonificación de un curso, simplemente sigue las instrucciones que encontraras en cada una de nuestras formaciones. Te proporcionaremos la asesoría necesaria y te guiaremos en los pasos a seguir para garantizar una bonificación exitosa.
Las acreditaciones obligatorias pueden variar según la normativa vigente en tu área geográfica. Nuestros cursos están diseñados para cumplir con los requisitos y estándares exigidos en el sector sociosanitario, asegurando que obtengas las acreditaciones necesarias.
Te asesoramos si deseas conocer las normativas vigentes del sector en tu ubicación y área de servicio. Ponte en contacto. (enlazar la palabra contacto con la página de Contacto)
Si tu empresa se queda sin créditos para la bonificación, aún puedes participar en nuestros cursos. Ofrecemos opciones de pago flexibles y asequibles para garantizar que puedas acceder a la formación que necesitas.
Nuestros cursos están diseñados con flexibilidad para adaptarse a las necesidades específicas de tu personal. Ofrecemos módulos personalizables, consultoría previa y opciones de formación a medida para asegurar que la capacitación se ajuste perfectamente a las demandas de tu equipo.
Amplíe sus conocimientos y habilidades con este curso integral.
Nuestro equipo estará encantado de responder tus dudas o consultas.
Déjanos, a continuación, tus datos y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el proceso de bonificación.
Déjanos, a continuación, tus datos y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el proceso de bonificación.
Nuestro equipo estará encantado de responder tus dudas o consultas.
Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para asesorarte de forma completamente gratuita.