Foro Técnico de Formación® desde el año 2000, tiene como principal objetivo la creación y gestión de proyectos de formación profesional directamente relacionados con el desarrollo de los RRHH, dentro de los planes estratégicos de empresa. Para conseguir este objetivo, nuestra principal actividad es la formación para el empleo de profesionales en todo el estado y preferentemente en el sector servicios.
La detección de necesidades de formación, diseño, gestión e impartición de planes de formación, el desarrollo de materiales didácticos tanto para metodología presencial como virtual y evaluación de la formación y su impacto, son los servicios que ofrecemos a nuestros clientes.
Realizamos un constante análisis de las necesidades de los RRHH en la empresa actual, basado en indicadores sociales y económicos, tanto a nivel nacional como europeo Trabajamos con empresas de cualquier ámbito, pero estamos especializados en la familia profesional de Servicios a la Comunidad.
Política de Calidad
Nuestra política de calidad satisface las necesidades de todos sus clientes en los servicios de subvenciones, consultoría y formación garantizando una formación adaptada a las exigencias del mercado laboral.
Para poder conseguir nuestro objetivo, contamos, además de nuestros expertos colaboradores (docentes y/o tutores), con herramientas para poder detectar necesidades formativas, que desembocan en el desarrollo de un Plan de Formación, la organización y/o impartición, la gestión administrativa y financiera, así hasta conseguir la evaluación de la satisfacción, el impacto en el puesto de trabajo y la calidad de cada acción formativa antes, durante y después de su ejecución.

Detección de necesidades
Detección de necesidades
Identificación del colectivo de alumnos y selección de la especialidad formativa.

Selección de objetivos y contenidos
Selección de objetivos y contenidos
Identificación de los objetivos a corto, medio y largo plazo, identificación de las competencias profesionales a adquirir y selección de los contenidos formativos más adecuados a desarrollar.

Selección de la metodología didáctica
Selección de la metodología didáctica
Elección de la metodología, presencial, mixta o teleformación, según las características de la especialidad y de los alumnos.

Programación de las acciones formativas
Programación de las acciones formativas
Elaboración de un calendario y concreción de la temporalización del programa formativo y selección de los docentes/tutores y de los recursos materiales y didácticos.

Planificación de la gestión
Planificación de la gestión
Soporte en la gestión de la financiación, coordinación, promoción del Plan de Formación y certificación del programa formativo.