El Itinerario de Manipulación y Seguridad e Higiene Alimentaria capacita a los participantes en buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria, asegurando la manipulación segura de alimentos y el cumplimiento de la normativa vigente.
El Itinerario de Manipulación y Seguridad e Higiene Alimentaria forma a los participantes en las buenas prácticas necesarias para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos. A lo largo del curso se abordan temas clave como la prevención de contaminaciones, la correcta conservación de los productos y el cumplimiento de la normativa vigente, asegurando una manipulación segura y responsable en cualquier entorno profesional del sector alimentario o sociosanitario.
MÓDULO 1; FCOM01- MANIPULACION ALIMENTARIA – CERTIFICACION ACOFESAL (4H)
Objetivo general:
• Al finalizar el curso el alumno habrá adquirido los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para aplicar en su puesto de trabajo un correcto comportamiento y las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en manipulación de alimentos, para impedir su contaminación y prevenir posibles alteraciones alimentarias en aquellas especialidades de Industrias Alimentarias, Hostelería y aquellas otras para cuyo ejercicio profesional se necesite.
Objetivos específicos:
UF 1. CALIDAD ALIMENTARIA
• Identificar en qué consiste el concepto de calidad alimentaria.
• Clasificar los alimentos según su composición y su función, en la rueda de los alimentos.
• Identificar los criterios de calidad de los alimentos.
UF 2. ALIMENTOS: ALTERACIÓN Y CONTAMINACIÓN
• Distinguir las enfermedades que se transmiten a través de los alimentos.
•Identificar las medidas de prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos.
• Reconocer la diferencia entre intolerancias y alergias alimentarias.
• Concienciar a los alumnos sobre los peligros potenciales que conlleva la contaminación de los alimentos.
UF 3. CRECIMIENTO MICROBIANO
• Conocer los factores que afectan al crecimiento de los microorganismos.
UF 4. MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE LOS ALIMENTOS
•Identificar cuál es el papel del Manipulador de alimentos.
• Identificar las responsabilidades del Manipulador de alimentos.
UF 5. SISTEMAS DE AUTOCONTROL
• Adquirir los conocimientos básicos correspondientes a los Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).
• Reconocer qué son los Planes generales de higiene.
• Adquirir las prácticas que forman parte del Plan de Buenas Prácticas de Manipulación.
• Llevar a cabo un adecuado aseo e higiene personal.
UF 6. CONTROL DE ALÉRGENOS
• Conocer cuáles son los alérgenos alimentarios y los principios para su gestión.
•Aplicar el registro de información sobre alérgenos.
MÓDULO 2: ALERGENOS ALIMENTARIOS (2H)
Objetivos:
• Analizar la problemática relacionada con la presencia de alérgenos en los alimentos.
• Conocer los riesgos y su prevención.
• Gestionar los alérgenos alimentarios.
MÓDULO 3: DESPERDICIO ALIMENTARIO (2H)
Objetivo general: Aplicar la normativa implicada en evitar las pérdidas y desperdicio alimenticio.
Objetivos específicos:
• Conocer la Normativa sobre las pérdidas y desperdicios alimentarios.
• Trasladar al puesto de trabajo, la normativa vigente, en la prevención de pérdidas y desperdicios de alimentos.
MÓDULO 1; FCOM01- MANIPULACION ALIMENTARIA – CERTIFICACION ACOFESAL (4H)
UF 1. CALIDAD ALIMENTARIA
1.1. Introducción y objetivos.
1.2. Definición de alimentos.
1.3. Clasificación de alimentos.
1.4. Criterios de calidad de los alimentos.
1.5. Resumen.
UF 2. ALIMENTOS: ALTERACIÓN Y CONTAMINACIÓN
2.1. Introducción y objetivos.
2.2. Deterioro de los alimentos de origen animal y de origen vegetal.
2.3. Microorganismos en los alimentos, contaminaciones, infecciones e intoxicaciones alimentarias.
2.4. Enfermedades transmitidas por los alimentos. Medidas para su prevención.
2.5. Enfermedades metabólicas y endocrinas relacionadas con la dieta. Alergias.
2.6. Resumen.
UF 3. CRECIMIENTO MICROBIANO
3.1. Introducción y objetivos.
3.2. Factores que afectan al crecimiento de los microorganismos.
3.3. Resumen.
UF 4. MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE LOS ALIMENTOS
4.1. Introducción y objetivos.
4.2. El papel del manipulador de alimentos. Responsabilidades.
4.3. Resumen.
UF 5. SISTEMAS DE AUTOCONTROL
5.1. Introducción y objetivos.
5.2. Sistemas de autocontrol.
5.3. Planes generales de higiene.
5.4. Resumen.
UF 6. CONTROL DE ALÉRGENOS
6.1. Introducción y objetivos.
6.2. Alergia e intolerancias alimentarias.
6.3. Principales alérgenos, tratamiento y prevención.
6.4. Reglamento (UE) 2021/382 de la comisión de 3 de marzo de 2021.
6.5. Registrar la información sobre alérgenos.
6.6. Resumen.
MÓDULO 2: ALERGENOS ALIMENTARIOS (2H)
UF 1. ALÉRGENOS ALIMENTARIOS
1.1. Introducción y objetivos.
1.2. Alergias e intolerancias alimentarias.
1.2.1. Alérgenos.
1.2.2. Alergia alimentaria.
1.2.3. Intolerancia alimentaria.
1.2.4. Diferencias entre alergias e intolerancias alimentarias.
1.2.5. Prevenir las reacciones adversas de los alimentos.
1.2.6. Cómo actuar ante una emergencia provocada por una alergia alimentaria.
1.3. Alimentos causantes de las principales alergias e intolerancias alimentarias.
1.4. Normativa del etiquetado e información sobre alérgenos.
1.5. Herramientas para la gestión de alérgenos en un centro.
1.5.1. Proveedores, recepción y almacenaje de materias.
1.6. APPCC. Programa de gestión de alérgenos.
1.7. Necesidades alimentarias específicas.
1.7.1. Intolerancia a la lactosa.
1.7.2. Intolerancia al gluten.
1.7.3. Alergia a la leche.
1.7.4. Alergia al huevo.
1.7.5. Alergias al pescado y al marisco.
1.7.6. Alergias a las legumbres.
1.7.7. Alergias a frutos secos.
1.8. Bibliógrafa.
MÓDULO 3: DESPERDICIO ALIMENTARIO (2H)
UF 1. PREVENCIÓN DE LAS PÉRDIDAS Y EL DESPERDICIO ALIMENTARIO
1.1. Introducción
1.2. Objetivo y fines del proyecto de ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
1.3. Ámbito de aplicación
1.4. Definiciones
1.4.1. Agente de la cadena alimentaria
1.4.2. Alimento o producto alimenticio
1.4.3. Desperdicio alimentario
1.4.4. Pérdidas de alimentos
1.4.5. Otros proveedores de servicios alimentarios
1.4.6. Cómo se puede reducir las pérdidas y desperdicios alimenticios
1.5. ¿Cuáles son las obligaciones de los agentes de la cadena alimentaria?
1.6. Obligaciones específicas para las residencias y otras empresas de hostelería y restauración
1.7. Obligaciones específicas de las administraciones públicas
1.8. Buenas prácticas que deben desempeñar por los proveedores de servicios alimentarios
1.9. Consumo preferente
1.10. Planificación de la política de prevención y reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario
1.11. Sanciones
1.12. Consejos para reducir el desperdicio alimentario a nivel de consumidor
1.12.1. Comprar únicamente lo necesario
1.12.2. Utilizar lo que tenemos en casa
1.12.3. Evitar servir raciones demasiado grandes
1.12.4. Reconocer los mohos
1.12.5. Compartir los excedentes de comida con otras personas
1.12.6. Reutilizar los restos de comida, con recetas de aprovechamiento
1.13. Estadísticas del desperdicio alimentario en España
1.14. Estadísticas mundiales del desperdicio alimentario
1.15. Glosario
Esta formación está dirigida a profesionales del sector alimentario, hostelería y servicios sociosanitarios que deseen garantizar una manipulación segura y responsable de los alimentos.
Esta formación no cuenta con ningún requisito para inscribirse, ni para realizarla.
Programas diseñados para todas las categorías profesionales del sector sociosanitario. Garantizando una formación completa y práctica.
Cada año, nuestro Comité Técnico Asesor actualiza los contenidos de nuestras formaciones para adaptarnos a las nuevas metodologías, paradigmas y necesidades del sector.
Nuestro personal docente está formado por profesionales en activo que guiarán tu aprendizaje y te prepararán para situaciones reales.
Nuestro equipo de Tutores y Dinamizadores hará un seguimiento de tu ritmo de aprendizaje. Contarás con Soporte Técnico durante tu formación.
Líderes en la oferta de formación de calidad y a medida de las necesidades del sector sociosanitario
EXCELENTE A base de 9 reseñas Publicado en Gaudi Centro Asistencial19/12/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Llevamos varios años trabajando con Foro, el trato con el personal comercial y administración es muy cercano, nos asesoran y aconsejan sobre las ofertas formativas que más nos pueden interesar. Los cursos online son amenos, muy gráficos y atractivos. También hemos realizado con Foro cursos en modalidad presencial, cuentan con muy buenos profesionales que hacen la formación muy enriquecedora. Realizan, sin duda, un buen trabajo.Publicado en jose luis garcia martinez20/12/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente centro de formación, aulas, despachos y atención exquisita, gran centro de formación sociosanitarioPublicado en Jose Antonio Rodriguez13/04/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buena formación y buenas instalacionesPublicado en Juan Manuel Villarreal Tapia24/02/2019Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Instalaciones nuevasPublicado en Sara Bargueno20/08/2018Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buenas instalaciones, tiene plataforma online bastante completa y fácil de usar. Responden con rapidez a los problemas o consultas que puedan surgir.
Encuentra respuestas a preguntas comunes sobre nuestros cursos, el proceso de inscripción y los beneficios para el avance profesional.
Ofrecemos una gama completa de cursos especializados en atención sociosanitaria, diseñados según los últimos paradigmas del sector. Nuestros cursos abarcan temas como cuidados geriátricos, atención a personas con discapacidad, y otras áreas relevantes para el ámbito sociosanitario.
Sí, al completar exitosamente cualquiera de nuestros cursos, recibirás una acreditación que certificará tus habilidades y conocimientos adquiridos. Algunos de nuestros cursos, además, están acreditados por entidades oficiales como la Universidad Francisco de Vitoria, la Asociación Internacional Snoezelen (ISNA), la Asociación Instructores Bobath España (AIBE), la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICyUC) y el Consell Català de Ressuscitació.
Ofrecemos nuestros cursos en modalidad tanto presencial como online y mixta para adaptarnos a tus necesidades. Puedes elegir la opción que mejor se ajuste a tu disponibilidad y preferencias de aprendizaje.
Sí, puedes bonificar nuestros cursos a través de tu empresa. Contamos con los procedimientos necesarios para facilitar este proceso y optimizar los beneficios para tu organización.
Para solicitar la gestión de la bonificación de un curso, simplemente sigue las instrucciones que encontraras en cada una de nuestras formaciones. Te proporcionaremos la asesoría necesaria y te guiaremos en los pasos a seguir para garantizar una bonificación exitosa.
Las acreditaciones obligatorias pueden variar según la normativa vigente en tu área geográfica. Nuestros cursos están diseñados para cumplir con los requisitos y estándares exigidos en el sector sociosanitario, asegurando que obtengas las acreditaciones necesarias.
Te asesoramos si deseas conocer las normativas vigentes del sector en tu ubicación y área de servicio. Ponte en contacto. (enlazar la palabra contacto con la página de Contacto)
Si tu empresa se queda sin créditos para la bonificación, aún puedes participar en nuestros cursos. Ofrecemos opciones de pago flexibles y asequibles para garantizar que puedas acceder a la formación que necesitas.
Nuestros cursos están diseñados con flexibilidad para adaptarse a las necesidades específicas de tu personal. Ofrecemos módulos personalizables, consultoría previa y opciones de formación a medida para asegurar que la capacitación se ajuste perfectamente a las demandas de tu equipo.
Amplíe sus conocimientos y habilidades con este curso integral.
Nuestro equipo estará encantado de responder tus dudas o consultas.
Déjanos, a continuación, tus datos y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el proceso de bonificación.
Déjanos, a continuación, tus datos y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el proceso de bonificación.
Nuestro equipo estará encantado de responder tus dudas o consultas.
Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para asesorarte de forma completamente gratuita.