Comunicación positiva y Elderspeak. Buenas prácticas en gerontología

Conoce a fondo la problemática del Elderspeak y las estrategias comunicativas adecuadas para tratar a las personas mayores con respeto y no reforzar estereotipos edadistas.
De 12:00 a 13:00 h
20 de marzo de 2024

El «Elderspeak» es un fenómeno lingüístico que se manifiesta cuando se habla con personas mayores utilizando un tono infantilizado o simplificado, afectando su dignidad y autonomía. La conciencia sobre el «Elderspeak» es esencial para fomentar prácticas comunicativas respetuosas en gerontología, reconociendo la importancia de un lenguaje que promueva la independencia y el respeto hacia las personas mayores.

Abordar el «Elderspeak» es parte integral de combatir el edadismo, un conjunto de prejuicios y discriminación basados en la edad, que puede afectar negativamente en la calidad de vida de las personas mayores. Las buenas prácticas comunicativas incluyen utilizar un lenguaje claro, respetuoso y adaptado, promoviendo una comunicación efectiva que refleje la diversidad y experiencias de los adultos mayores.

La sensibilización sobre el «Elderspeak» y la promoción de buenas prácticas en la comunicación son fundamentales para construir una sociedad que valore y celebre la contribución de las personas mayores, fomentando una vejez digna y activa.

En esta webinar hablamos del tema y analizamos estrategias comunicativas adecuadas que muestren respeto y no refuercen estereotipos edadistas.

Noelia Rodríguez
Noelia Rodríguez
Noelia es experta diplomada en Educación Social y especializada en Inadaptación y Marginación Social por la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Santiago de Compostela. Noelia es experta en Gerontología Social y cuenta con un Máster en Residencias y Atención a Personas Mayores en la Universidad de A Coruña. Su trayectoria profesional de centra en la Docencia de procedimientos de actuación en personas en situación de dependencia, prevención de violencia de género, y es especialista en el diseño y aplicación de planes y medidas de igualdad en las empresas. Cuenta con amplia experiencia profesional elaborando manuales didácticos de sensibilización de género y es experta de referencia en FTF en Materia de Igualdad y en Atención a Personas en situación de dependencia desde hace 6 años.

Compartir

Contenido relacionado

Servicios culturales y a la comunidad
Servicios culturales y a la comunidad

¡Suscríbete a la Newsletter de ForoTF!

Nuestro equipo estará encantado de responder tus dudas o consultas.

¡Inscríbete!

Solicitar grabación

Completa el formulario para recibir la grabación de esta Webina ya pasada

Foro Técnico de Formación
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.