Ágora FTF presenta su próxima Webinar titulada «La importancia del cuidado desde la evidencia científica» , que se llevó a cabo el 11 de mayo. En esta sesión, Juan Antonio Rubio, enfermero de emergencias en el SUMMA112 (Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid), abordó la relevancia de utilizar la evidencia científica en la toma de decisiones en el cuidado de los pacientes.
Además, Juan Antonio Rubio es Profesor Asociado Grado de Enfermería de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro del Comité Técnico Asesor y experto de referencia de Foro Técnico de Formación. Respecto a su formación académica, cuenta con un Máster en Calidad Asistencial por la Universidad Rey Juan Carlos, un Máster en Género y Salud, y un Máster en Calidad Asistencial, lo que lo convierte en un experto en el ámbito de la evidencia científica en el cuidado de la salud.
Cómo cuidar desde la evidencia científica
En la actualidad, todos los profesionales de la salud tienen claro que su mayor motivación y responsabilidad es brindar un cuidado adecuado a sus pacientes. Sin embargo, ¿cómo pueden asegurarse de que están proporcionando el mejor cuidado posible?
Aquí es donde la evidencia científica juega un papel fundamental, ya que permite tomar decisiones informadas y basadas en datos sólidos. De esta forma, es posible mejorar los resultados de los pacientes. De hecho, confiar en la evidencia científica evita tomar decisiones basadas en la intuición o la tradición, las cuales pueden llevar a decisiones equivocadas.
Podemos mantenernos actualizados con la investigación en el ámbito de los cuidados mediante fuentes de información como revistas especializadas, conferencias y Webinars, como la ofrecida por Ágora FTF el pasado 11 de mayo.
Estas oportunidades de educación continua permiten garantizar el uso de la mejor evidencia disponible en su práctica clínica a los profesionales de la salud.
Dejar un comentario