En Mayo de 2014, se publicó oficialmente el documento DIS/ISO 9001:2015, que se convirtió en FDIS/ISO 9001:2015 en Noviembre, para llegar a ser la nueva norma ISO 9001 el 23 de Septiembre de 2015. Las organizaciones dispondrán de un periodo de tres años para adecuar sus sistemas y realizar la transición de sus certificados.
Esta revisión es muy esperada puesto que la versión del año 2008 introdujo pocos cambios en relación con su antecesora, la versión del año 2000, que sí incorporó cambios significativos en el modelo. Los cambios que ahora se presentan son importantes.
A primera vista nos encontraremos con dos tipos de cambios:
- Aquellos derivados de la nueva estructura de la norma, conforme a lo descrito en el Anexo SL de la ISO / IEC Directiva, Parte 1, y 2;
- Los que han sido propuestos como resultado del proceso normal de revisión de la norma ISO 9001.
El primer cambio importante afecta a la estructura adaptando la denominada “estructura de alto nivel” que irán adoptando progresivamente todas las normas de Sistemas de Gestión, con el fin de facilitar su entendimiento, utilización e integración. Así pues, la primera gran ventaja es que el entendimiento profundo de este marco común de todas las normas facilitará enormemente la gestión de todos los sistemas.
La nueva norma contiene requisitos específicos menos explícitos, lo que significa que es menos prescriptiva. Como ejemplo, las organizaciones podrán mantener su sistema de gestión de calidad descrito en un «manual de calidad», pero no hay ningún requisito normativo que lo requiera. Ocurre algo muy similar con el “representante de la dirección” ya que la nueva norma eleva el nivel de exigencia y compromiso de los órganos directivos.
Un cambio importante es la introducción del concepto denominado “Enfoque basado en el riesgo”. Esto no significa que se requiera explícitamente una evaluación formal de los riesgos o un proceso de evaluación de riesgos, si bien podría ser necesario en algunos procesos críticos.
Modalidad del curso: Presencial
Fecha: 29 de noviembre de 2017
Horario: de 9 a 15 h.
Objetivos:
Conocer los cambios que se han operado en la Norma ISO 9001:2015 con referencia a su antecesora 2008 y preparar la adaptación de su sistema de gestión de la calidad a la nueva versión.
Contenidos:
1.- EVOLUCIÓN DE LA NORMA ISO:9001
2.- ANEXO SL: ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HSL)
3.- PRINCIPIOS DE LA CALIDAD 2015
4.- ISO 9001:2008 VS ISO 9001:2015
5.- TRANSICIÓN: PASOS
6.- CONCLUSIONES
Les recordamos que podemos gestionar la bonificación de su formación en FUNDAE.
No dude contactar con nosotros solicitando más información en info@forotf.com
Dejar un comentario