RUTAS PARA GUIAR LAS HABILIDADES DE EMPLEO DE LOS TEA

 (Trastorno de Espectro Autista)

Los objetivos del proyecto son: participar en la igualdad de oportunidades de acceso de las personas con TEA al empleo; contribuir a una metodología de inclusión para las personas con TEA en el mercado de trabajo regular; facilitar un mejor entorno de trabajo posible para las personas con TEA en el mercado de trabajo ordinario y acompañar a la empresa para la contratación de este tipo de trabajador, para su correcta incorporación a un puesto de trabajo y la sostenibilidad de este. Para ello, el proyecto producirá una Guía de Recomendaciones para la empresa para contratar a las personas adecuadas con TEA; una Guía de Buenas Prácticas para la empresa para crear un ambiente adecuado y buen trato de las personas con TEA en el trabajo y una Guía de Redes Territoriales entre organizaciones comunitarias relacionadas en formato de mapa interactivo.

SERVICIOS SOCIOSANITARIOS EN EUROPA: MISMA EMPRESAS, MISMA FORMACIÓN PROFESIONAL

Con este proyecto de movilidad, nos proponemos aprovechar la experiencia francesa y europea de LA MFR La Montagnette, empresa que desarrolla certificados de profesionalidad y formación continua en el sector de servicios a la comunidad a los centros de trabajo de ORPEA como Foro Técnico de Formación aquí en España. El objetivo es mejorar, a través de la observación de su formación dual y del certificado de profesionalidad, las competencias de nuestros docentes e incorporar contenidos europeos en nuestros cursos.

CLAP HANDS. CREATIVE LAB: ACCESO A LA PROFESIONALIZACIÓN PARA PERSONAS CON DIVERSIDADES FUNCIONALES

El objetivo del proyecto es, por un lado, capacitar a los profesionales que asisten a personas con discapacidad mental o psíquica, para que contribuyan a su inclusión laboral desarrollando su creatividad y, por el otro, sensibilizar a los empleadores para así pasar de un nivel ocupacional a una dinámica de profesionalización.

ECO STEP YOUTH

El objetivo del proyecto es aprovechar los recursos y los valores que poseen los centros de reciclaje y reutilización para brindar nuevas oportunidades a los jóvenes en la inclusión laboral o en riesgo de exclusión. Además el proyecto quiere: fomentar dinámicas transnacionales, impulsadas por grupos de jóvenes, para que se conviertan en ciudadanos comprometidos, informados y con nuevas perspectivas socio-profesionales; consolidar organizaciones multidisciplinarias y proporcionar soluciones compartidas a problemas comunes utilizando la creatividad como vector de conciencia y confianza.

GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN FP/CP DE ALUMNOS CON TDAH

 (Déficit de atención y/o con trastorno de hiperactividad)

El proyecto pretende crear mecanismos de garantía de la calidad en la educación y la formación profesional (VET) para las personas con trastorno por déficit de atención y/o con trastorno de hiperactividad (TDHA). Un marco y herramientas de garantía de la calidad se establecerán como un apoyo eficaz a los proveedores de FP para planificar, aplicar, supervisar y evaluar sus estrategias de formación a fin de abordar los desafíos relativos a la participación tanto en iVET como en cVET.

TRAIL – TEENAGERS : THE ROAD WITH AUTISM TO INDEPENDENT LIFE

El proyecto TRAIL tiene la ambición de contribuir a la identificación e implementación de las mejores prácticas para profesionales y de los marcos de intervención que permitirían el soporte a los adolescentes con TEA (Trastorno de Espectro Autista) en su acceso a una vida independiente y a la equidad de oportunidades. Concretamente, quiere proporcionar herramientas y métodos a los profesionales para permitirles evitar los potenciales problemas sociales y emocionales de esta población objetivo y promover el bienestar a través de un enfoque centrado en la persona con una comprensión de las posibles dificultades que esta fase de desarrollo puede causar en los adolescentes con TEA.

EL MODELO SUECO DE TEATRO INTERACTIVO PARA APLICAR EN LA FORMACIÓN DE LA NORMA LIBERACARE

La actividad principal del proyecto ha sido el desarrollo de un curso de capacitación para 14 profesionales socio sanitarios (certificados para entrenar en el LIBERACARE, un nuevo modelo de cuidado centrado en la persona) en el uso del método de teatro interactivo para luego utilizarlos en clase con los alumnos.

INTERNACIONALIZACION DE LA FORMACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

El proyecto de movilidad ha ofrecido a los participantes la oportunidad de adquirir conocimientos en desarrollo de proyectos y conocer experiencias europeas de formación en seguridad alimentaria con empresas establecidas a nivel europeo, con el objetivo de mejorar la cooperación, la innovación, el conocimiento, el talento y la experiencia entre sus participantes, para el beneficio de profesionales y, por lo tanto, la competitividad de las empresas.

CAPWIN-REMOBILISING SKILLS AND LIFE GOAL OF EARLY SCHOOL LEAVERS

El objetivo del proyecto es formar a los profesionales que trabajan con la infancia con el fin de prevenir el abandono y el fracaso escolar.

  • Duración: 2013-2015

  • Referencia del proyecto: 013-1-FR1-LEO05-48264

  • Programa: Lifelong Learning

  • Coordinador: ITEP (Arc en ciel – Francia)

  • Países participantes: Francia, España, Grecia, Islandia, Rumania, Suecia, Portugal.

HIPE4ASD-HELP FOR INSTANT PROFESSIONAL EFFICIENCY FOR AUTISTIC SPECTRUM DISORDER (ASD)

Los objetivos generales del proyecto han sido: validar un conjunto de conocimientos y habilidades para los profesionales que tratan con personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA); garantizar la coherencia con el modelo francés, con los diferentes niveles de competencia de las categorías profesionales objetivo y que los destinatarios del curso adquieran una «inmediata eficacia profesional» que les permita trabajar con las personas con TEA.

  • Duración: 2012 – 2014

  • Referencia del proyecto: 2012-1-FR1-LEO05-34952

  • Programa: Lifelong Learning

  • Coordinador: SAL (Sesame Autism Languedoc)

  • Países participantes: Francia, España, Dinamarca, Grecia, Italia.

ECETIS-EUROPEAN COMPETENCIES EVALUATION TRAINING INTEGRATED SCHEME

El objetivo del proyecto ha sido desarrollar cursos de formación de diferentes niveles que pueden capacitar en todas las habilidades de evaluación requeridas en los sectores de servicios de salud y asistencia social.

  • Duración: 2011-2013

  • Referencia del proyecto: 2011-1-FR1-LEO05-24457

  • Programa: Lifelong Learning

  • Coordinador: L’Association Nationale pour la Formation Permanente du Personnel Hospitaler (A.N.F.H.) PARIS

  • Países participantes: Francia, España, Italia, Chequia.

CHILDHOOD LINKS

 (Enlaces de la infancia)

El objetivo del proyecto es crear un método innovador para mantener el vínculo entre las familias y los niños de los centros de acogida en Europa. Se trata de transferir al resto de los socios el método francés de entrenamiento basado en la toma de decisiones concretas, en las situaciones que los trabajadores sociales se encuentran en su desempeño cotidiano.

  • Duración: 2011-2013

  • Referencia del proyecto: 2011-1-FR1-LEO05-24432

  • Programa: Lifelong Learning

  • Coordinador: La maison d’enfants Clair Logis PARIS

  • Países participantes: Francia, España, Italia, Chequia.

HCNV-Health Care Net Varsity

El objetivo del proyecto es la creación de un portal de colaboración experta sobre la enfermedad del Alzheimer.

  • Duración: 2006-2008

  • Referencia del proyecto: 229660-CP-1-2006-1-FR-MINERVA-M

  • Programa: Lifelong Learning

  • Coordinador: ORT FRANCE

  • Países participantes: Francia, España, Reino Unido, Alemania, Lituania.