- Incontinencia urinaria
- Absorbentes
- Pautas de utilización de absorbentes
- Colectores
- Incontinencia fecal
- Higiene genital
- Movilización de pacientes
- Comprender la existencia de diferentes tipos de absorbentes vinculados al grado de incontinencia.
- Elegir el mejor absorbente para cada tipo de situación.
- Identificar cómo debe usarse correctamente un absorbente y los riesgos asociados al uso de absorbentes.
- Identificar las pautas de uso de absorbentes y los errores más frecuentes asociados a su uso.
- Conocer los diferentes colectores existentes y bolsas de orina.
- Reconocer qué es la incontinencia fecal.
- Identificar los pasos a realizar para una buena higiene genital en los pacientes.
- Reconocer los pasos a seguir para una correcta movilización de los pacientes y prevenir posibles lesiones.
María José Parra
FORMACIÓN ACADÉMICA
1993. Escuela Universitaria de Enfermería de San Juan de Dios. Diplomada en enfermería.
1999. Universidad de Antioquía ,Medellín, Colombia (modalidad a distancia) Master en Metodología de la investigación en salud de 560h.
2007. Universidad Europea de Madrid. Curso de experto en urgencias, emergencias y rescate de 342h.
Formación continua en cursos para actualización de actividades sanitarias.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Desde 2015 SUMMA 112. Urgencias extrahospitalarias. Enfermera.
2011-2015. Hospital de la Paz. Unidad de Reanimación Cardíaca. Enfermera.
Desde 2009 formadora en Foro Técnico de Formación
Tutora principal de prácticas clínicas con alumnos de 3º y 4º cursos del grado de enfermería en la Reanimación Cardiotorácica del Hospital Universitario La Paz.