El próximo día 30 de Octubre os invitamos a participar en un curso muy practico en modalidad on-line con los contenidos de Responsabilidad Social Corporativa. Una manera fácil de aprender.
Actualmente la RS en conjunto o no se entiende y/o se contempla como un coste que no tendrá rentabilidad a corto plazo. Debería considerarse como una inversión dentro de la partida de bienes intangibles.
Dudas en torno al concepto, sus límites o su alcance.
Existen PYMES que la llevan en práctica de forma informal, sin indicadores ni memorias de sostenibilidad y en general aplican aspectos de gestión de personas Definición (Libro Verde de la Comisión Europea): «Concepto mediante el cual las organizaciones integran de manera voluntaria los aspectos sociales y medioambientales en su actividad económica y en su interacción con los grupos de interés».
Objetivos:
- Entender el concepto y las dimensiones de la Responsabilidad Social
- Comprender las políticas y estrategias que pueden aplicar las empresas para incorporar la RS a su gestión
- Analizar el impacto de la RS en la gestión empresarial, valorando los riesgos y las oportunidades que genera
- Identificar y priorizar los grupos de interés y desarrollar una estrategia de comunicación con los mismos
- Conocer los modelos y guías disponibles para llevar a la práctica los principios de la RS
- Analizar las últimas tendencias relacionadas con los aspectos sociales y ambientales de las actividades empresariales
- Valorar cada uno de los factores sociales, económicos y ambientales que implica la RS y definir la forma de comunicarlos de manera eficaz y transparente
Dirigido a:
El curso en Responsabilidad Social Corporativa RSC está dirigido a aquellas personas, profesionales o no, que se encuentren interesados en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa, teniendo la materia especial relevancia en el contexto profesional de los Recursos Humanos y en las Áreas de Comunicación y Formación de las empresas.
Duración del curso: 30 horas
Precio: 225,00€ (Les recordamos que la formación si que puede ser bonficada a través de FUNDAE)
Modalidad: Teleformación
Contenidos:
1. Introducción
2. Antecedentes y tendencias
3. Punto de partida, actuación, objetivos y visualización
4. Herramientas de gestión
5. Ejemplos para una aplicación práctica
6. Recomendaciones, conclusiones y pacto mundial
No dude contactar con nosotros solicitanto más información en info@forotf.com
Dejar un comentario